Una experiencia que fue mucho más que una misión comercial: fue una oportunidad para conectar, explorar y construir el futuro del ecosistema cordobés en uno de los polos de innovación más pujantes del mundo: el Triángulo de Texas.
🧭 En ciudades como Austin, Dallas y Houston, llevamos adelante una intensa agenda de reuniones, visitas a empresas líderes y encuentros institucionales junto a representantes del sector tecnológico, industrial y energético de Córdoba.
En una semana cargada de innovación, conexiones estratégicas y visión global, fuimos parte de la Misión Tech al Triángulo de Texas, organizada por la Agencia ProCórdoba, con la representación de nuestro presidente, Mariano Surghy, y de nuestro secretario, Martín Población, junto a empresas socias y una destacada comitiva cordobesa. Esta experiencia nos permitió sumergirnos en el corazón de la tecnología aplicada a sectores como energía, salud, finanzas y transformación urbana. En Houston, estuvimos en el Bilateral Energy Summit, en el marco de la Offshore Technology Conference. Recorrimos el ION District, caso ejemplar de regeneración urbana, conocimos Rice Nexus en la Universidad Rice y el Texas Medical Center, donde ciencia y tecnología transforman la salud. Visitamos Honeywell y Ericsson, profundizando en automatización, energía e industria 4.0. También estuvimos en Comerica Bank, con fuerte foco en ayudar a empresas a instalarse en EE.UU.En Dallas, exploramos el ecosistema de Microsoft e IBM, con foco en transformación digital, inteligencia artificial y analítica aplicada a desafíos reales. También nos reunimos con J.P. Morgan Private Bank, para comprender el rol del financiamiento estratégico en la internacionalización de empresas. En Austin, visitamos la GigaFactory de Tesla, una de las plantas más grandes y automatizadas del mundo, y el Robotics Center de la Universidad de Texas, referente mundial en ingeniería y tecnología aplicada.
💬 “Quiero agradecer a ProCórdoba por la organización de la misión al Triángulo de Texas. Esta semana representa un impulso importante para posicionar a Córdoba como un centro de innovación tecnológica”, expresó Mariano Surghy, presidente del #CórdobaCluster.
🌎 La misión finaliza, pero lo que comienza ahora es un nuevo desafío: hacer que todo lo aprendido, explorado y vinculado se transforme en resultados concretos para Córdoba.