Córdoba Cluster

Semana TIC: el futuro llegó hace rato

La 11ª edición de la “Semana de la Tecnología, la Innovación y el Conocimiento” tuvo lugar del 9 al 10 de octubre en las sedes de Río Cuarto, San Francisco y Villa María, mientras que del miércoles 11 al jueves 12 de octubre, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba, con la participación de más de 3000 personas, 90 stands de empresas, instituciones académicas, startups y el apoyo de más de 20 sponsors, que hicieron posible una propuesta que salió del formato tradicional y presentó dos jornadas con múltiples actividades en simultáneo. En el escenario principal, la edición 2023 de Semana TIC presentó charlas sobre: gaming, economía del conocimiento, competitividad, innovación, deporte y tecnología, Smart cities, inteligencia artificial, y ciberseguridad. En este marco, la jornada del miércoles contó con la participación del periodista y economista, Sebastián Campanario, bajo el título “El futuro en tiempo real”. También, se presentó la charla “Estrategias de competitividad para el desarrollo territorial: experiencias locales e internacionales” a cargo de Javier Selva y Xavier Garcia de España; mientras que, en el marco de la tecnología aplicada al deporte, se compartieron las experiencias de los clubes Talleres y Belgrano. Mientras que el jueves, se destacó el panel sobre “Innovación abierta en el sector público y fortalecimiento del ecosistema GovTech”, con la disertación de Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales; y Manuel San Pedro, presidente del Directorio de los SRT. Como parte de las actividades de Semana TIC, en la jornada del miércoles se desarrolló el Foro BIO, organizado por el Cluster Biotecnología Córdoba con el apoyo del CFI Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de su Gabinete Productivo, donde se abordó la actualidad, nuevas tendencias y desafíos del ecosistema biotecnológico en Córdoba, el país y la región, con la participación de destacados conferencistas de ámbitos empresarios, académicos y gubernamentales. Mientras que el jueves tuvo lugar el Primer Encuentro de Docentes – Formación en Ambiente de Trabajo y Formación para la Vida y el Trabajo (FAT y FVT), con el objetivo de incentivar vocaciones, para que más jóvenes se inclinen por estudiar carreras tecnológicas y vinculadas a la Economía del Conocimiento. También, durante la jornada del jueves se realizó el Primer Foro CYTED – Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, con reuniones entre empresarios e investigadores y representantes del sector público de Costa Rica, Colombia, Brasil y Uruguay, con el fin de abordar perspectivas éticas y sociales sobre inteligencia artificial. En la zona de charlas ágiles se realizaron paneles sobre diversos bloques temáticos: Trabajo, formación y talento; Startups: inversiones, internacionalización y negocios; Inclusión social; y Blockchain. Además, tuvo lugar el espacio Startup Competition de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, con algunas de las startups egresadas del Programa Aceleración y Escalamiento. Esta edición contó con la propuesta del Ministerio de Ciencia y Tecnología: “Córdoba Inmersiva”, un recorrido mediante realidad virtual por distintos museos de la ciudad. Además, con el apoyo del Ministerio de Educación de la provincia, durante las dos jornadas se destacó un espacio destinado principalmente a alumnos y alumnas de las escuelas técnicas y escuelas PROA, donde más de 500 jóvenes por día pudieron realizar actividades de e-Sports y Maratón de Programación, con variadas propuestas recreativas y académicas. FUENTE: Eduardo Aguirre/ Cba24N

Ingresá al nuevo #News del #Cluster

En esta edición te contamos todo sobre el primer encuentro de trabajo interseccional del #CórdobaCluster junto a las instituciones de la Economía del Conocimiento; el inicio del Programa Microeconomics of Competitiveness; la incorporación de #CSIRTCórdoba a la Red Américas OEA; y la presentación de indicadores de ciencia, tecnología y EdC 2023. Ingresá al news.  

Ya podés acceder al #News del #Cluster

En esta edición te contamos todo lo que nos dejó la 11.ª Edición de la Semana TIC y la presentación de Córdoba Cluster, tecnología y conocimiento.  Ingresá al news aquí

CHOCOLATTA BY ANDREA

20% OFF Beneficio para empresas e instituciones socias y sus colaboradores: 20%* de descuento en productos seleccionados Ponen a disposición sus productos como:  Tortas, Tartas y  Postres.  Su diferencial es la Calidad y la frescura en toda su carta de productos. Con una trayectoria de 30 años en el mercado de la Pastelería en Córdoba y el país. DESCARGÁ LA PROPUESTA AQUÍ * El descuento aplica para compras en sucursales de CHOCOLATTA BY ANDREA – ANDREA FRANCESCHINI S.R.L.: >Av. Rafael Núñez 3791. >Av. Vélez Sarsfield 3237.  No incluye el envió. Contacto:  Departamento Comercial Chocolatta By Andrea Franceschini – 3517608867 wp pedidos Cerro: 351-5208874 wp pedidos Velez Sarsfield: 351-7608850

IPLAN

80% OFF Beneficio para empresas e instituciones socias: Servicio Nuevo: 80% OFF durante los primeros 3 meses en el servicio de internet. Servicio Existente: Upgrade 100% bonificado durante 3 meses. *Voucher de 400 USD para probar Huawei Cloud* Facundo Vanney Partners Executive fvanney@iplan.com.ar Directo: 11-5031-6621 | Celular: 11-6177-7177

LEXPRINT

20% OFF Beneficio para empresas e instituciones socias: Descuento del 20% sobre todos los productos y servicios marca Lexmark para las empresas socias del Córdoba Clúster. Financiación a 30 días. Descuento adicional por pago anticipado. En el caso de compra de equipos Lexmark, se ofrecen dos servicios técnicos preventivos sin cargo por cada equipo adquirido. Descuento del 20% sobre todos los productos y servicios marca Lexmark para los empleados que trabajan en las empresas socias del Córdoba Clúster. Garantía por todos los productos y servicios.   LEXPRINT de Soluciones Informáticas Sigma S.R.LAdolfo Orma 1823 – Cerro de las RosasCórdoba – C.P. X5009HQQTel: 0351-4824210www.lexprint.com.ar

PEOPLEFORCE

20% OFF Plataforma integral de RRHH que simplifica la gestión del talento. PeopleForce es una moderna plataforma integral de recursos humanos que se ajusta perfectamente a las necesidades de tu empresa.  Beneficio para empresas e instituciones socias: 20% descuento frente a la contratación mensual. Adrián Savarese Sales Manager 549 3512586680 adrian.savarese@peopleforce.io Agendar una reunión https://peopleforce.io/es 

IDEARHUMANO

30% OFF Reclutamiento IT de Argentina para el Mundo Idearhumano es una consultora con profesionales de experiencia y especializados para ofrecer un servicio de calidad integral en la Gestión del talento humano.Colaboran e idean planes de acción a medida para enfrentar los retos del mercado laboral. Beneficio para empresas e instituciones socias: Duración promoción: octubre de 2024 hasta octubre de 2025 Promoción: Se aplicará 30% descuento para las empresas e instituciones socias, en el servicio de selección de personal, sobre las tres (3) primeras búsquedas que contrate, en cualquier tipo de perfil que requiera. Mariana Reyna CEO & HR Manager  +54 351 550 9744  info@idearhumano.com.ar www.idearhumano.com.ar

MONTT GROUP

20% OFF Beneficio para empresas e instituciones socias: Redactar Estatutos sociales. Registrar la sociedad ante entidad fiscal (equivalente a AFIP de Argentina). Obtener Tax ID de la sociedad (CUIT de Argentina). Preparar documentación contable, principalmente factura electrónica. Entregar 2 cuentas corrientes, moneda local y dólares (hay algunos países en los que estamos obligados a entregar una cuenta corriente). Para asesorías puntuales o informes que requieran los empresarios. La primera reunión de asesoría que se tenga con los socios del Cluster no tiene costo. María Elena Amigo H. Gerente General Teléfono (56) 225446800 Av. Los Conquistadores 1700 Piso 11. Providencia – 7520282 Santiago – Chile www.monttgroup.com

BTB CONSULTORES ESTRATÉGICOS

20% OFF Beneficio para empresas e instituciones socias: 1. Diagnóstico sin cargo:– Diagnostico Bienestar Fiscal (visita presencial o virtual 2 horas).– Diagnóstico LEC (visita presencial o virtual 2 horas). – Primera consulta financiera. 2. 25% sobre los honorarios indicativos establecidos por el CPCE en las actividades y servicios de recurrencia impositiva, laboral y outsourcing. 3. 50% Auditoría de Estados Contables sobre los honorarios indicativos establecidos por el CPCE.  Servicios  disponibles aquí Alfonsina de Zarate Ejecutiva Comercial 3517 71-0422 https://www.btbconsultores.com.ar/