Córdoba Cluster

Entidades. Córdoba Clúster y la UIC inauguraron su nueva sede en el Parque Empresarial Aeropuerto

El espacio compartido refuerza la alianza entre industria y tecnología en Córdoba, en uno de los predios que más crecen en presencia empresaria en la ciudad. La Unión Industrial de Córdoba (UIC) y el Córdoba Clúster (CC) presentaron su nueva sede en el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA), consolidando su presencia en un ecosistema que impulsa la innovación, la producción y el trabajo conjunto entre los sectores industrial y tecnológico de la provincia. El nuevo espacio, ubicado en el segundo piso del ala sur del Edificio Plaza Central, cuenta con 376 m2 e incluye oficinas, áreas comunes, sanitarios y servicios complementarios. La sede simboliza un paso más en la cooperación institucional que ambas entidades mantienen desde hace años para fortalecer el entramado productivo cordobés. Una oficina para potenciar sinergias La nueva oficina compartida entre ambas organizaciones materializa un proyecto conjunto que busca articular esfuerzos, compartir recursos y generar sinergias entre la industria tradicional y el sector tecnológico. “Esta casa es el resultado del esfuerzo de todos los socios y de una convicción compartida: que la UIC debía tener su propio espacio para seguir creciendo. Hemos dado un mensaje de coherencia y racionalidad con nuestro discurso, trabajando de manera austera. Hoy es un día realmente especial: más que un acto protocolar, es una reunión de amigos”, expresó Luis Macario, presidente de la Unión Industrial de Córdoba. El presidente de la UIC, Luis Macario; la vicegobernadora Miryan Prunotto Por su parte, Mariano Surghy, presidente del CC (entidad continuadora del anterior clúster tecnológico cordobés), destacó al respecto: “Tener una sede propia representa el esfuerzo y la visión de quienes nos precedieron. Desde el Córdoba Cluster seguimos apostando por una Córdoba que innova, produce y exporta talento. Trabajamos para impulsar más empleos, más exportaciones y más divisas que fortalezcan nuestra economía y proyecten al ecosistema productivo y tecnológico cordobés al mundo”. El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas la vicegobernadora de la provincia, Miryan Prunotto; el viceintendente de la ciudad, Javier Pretto; el ministro de Producción provincial, Pedro Dellarossa; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara; y el secretario de Industria, Ignacio Tovo, entre otros. “Hoy, la Unión Industrial de Córdoba y el Córdoba Cluster están plasmando la esencia de Córdoba: que se puede trabajar en conjunto y proyectar. Estoy segura de que desde este espacio va a surgir una sinergia de trabajo compartido que contagiará a todo el ecosistema productivo. Argentina tiene muchas oportunidades para salir adelante, y esta alianza es un ejemplo de eso”, afirmó Miryan Prunotto, vicegobernadora de la provincia. Fuente: La Voz

Córdoba Cluster y la Unión Industrial de Córdoba inauguraron su nueva oficina en el Parque Empresarial Aeropuerto

Córdoba Cluster y la Unión Industrial de Córdoba inauguraron su nueva oficina en el Parque Empresarial Aeropuerto El Córdoba Cluster y la Unión Industrial de Córdoba (UIC) inauguraron su nueva oficina en el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA), consolidando su presencia en uno de los polos empresariales de mayor crecimiento de la provincia. El proyecto conjunto entre la Unión Industrial de Córdoba y el Córdoba Cluster se materializa ahora en un espacio compartido dentro del Parque Empresarial Aeropuerto, reflejo del trabajo articulado que las une desde hace años. El nuevo espacio, ubicado en el segundo piso del ala sur del Edificio Plaza Central, cuenta con 376 m² e incluye oficinas, áreas de uso común, sanitarios y servicios complementarios. Con esta incorporación, ambas instituciones consolidan su presencia en un ecosistema que promueve la colaboración, la innovación y el desarrollo institucional. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, miembros de las comisiones directivas de ambas entidades, empresas socias y representantes del ecosistema productivo y tecnológico local. Entre las autoridades presentes se destacaron: Miryan Prunotto, Vicegobernadora de la provincia; Javier Pretto, Viceintendente de la ciudad; Pedro Dellarossa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba; e Ignacio Tovo, secretario de Industria, entre otros. Durante la inauguración, los presidentes de la UIC y del Córdoba Cluster destacaron la importancia de compartir un espacio de trabajo conjunto, que permitirá potenciar sinergias entre los sectores industrial y tecnológico. “Este es un hito para toda nuestra comunidad. Tener una sede propia representa el esfuerzo y la visión de quienes nos precedieron. Desde el Córdoba Cluster seguimos apostando por una Córdoba que innova, produce y exporta talento. Trabajamos para impulsar más empleos, más exportaciones y más divisas que fortalezcan nuestra economía y proyecten al ecosistema productivo y tecnológico cordobés al mundo.”, Mariano Surghy, Presidente Córdoba Cluster. “Esta casa es el resultado del esfuerzo de todos los socios y de una convicción compartida: que la Unión Industrial de Córdoba debía tener su propio espacio para seguir creciendo. Al mismo tiempo, hemos dado un mensaje de coherencia y racionalidad con nuestro propio discurso, trabajando de manera austera. Hoy es un día realmente especial para nosotros. Más que un acto protocolar, es una reunión de amigos. Estamos celebrando que por fin tenemos nuestra propia casa”, Luis Macario, Presidente de la Unión Industrial Córdoba. Fuente: Infopymes

Nuevo capítulo para la UIC y el Córdoba Cluster: inauguraron sede conjunta en el Parque Empresarial Aeropuerto

El proyecto conjunto materializa una visión compartida de cooperación y crecimiento, en un entorno estratégico que concentra a empresas líderes del ecosistema industrial y tecnológico provincial. El Córdoba Cluster y la Unión Industrial de Córdoba (UIC) inauguraron su nueva oficina en el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA), un paso que consolida la presencia de ambas instituciones en uno de los polos empresariales de mayor crecimiento de la provincia. El nuevo espacio, ubicado en el segundo piso del ala sur del Edificio Plaza Central, cuenta con 376 metros cuadrados e incluye oficinas, áreas de uso común, sanitarios y servicios complementarios. La sede compartida es el resultado de un proyecto conjunto que refleja el trabajo articulado entre la UIC y el Córdoba Cluster, una colaboración que lleva años impulsando la vinculación entre los sectores industrial y tecnológico. Durante el acto de inauguración, al que asistieron autoridades provinciales, municipales y representantes del ecosistema productivo y tecnológico local, los presidentes de ambas instituciones destacaron la importancia de contar con un espacio propio y compartido. “Este es un hito para toda nuestra comunidad. Tener una sede propia representa el esfuerzo y la visión de quienes nos precedieron. Desde el Córdoba Cluster seguimos apostando por una Córdoba que innova, produce y exporta talento”, afirmó Mariano Surghy, presidente del Córdoba Cluster. Y añadió: “Trabajamos para impulsar más empleos, más exportaciones y más divisas que fortalezcan nuestra economía y proyecten al ecosistema productivo y tecnológico cordobés al mundo”. Por su parte, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario, subrayó el valor simbólico y estratégico del nuevo espacio: “Esta casa es el resultado del esfuerzo de todos los socios y de una convicción compartida: que la Unión Industrial de Córdoba debía tener su propio espacio para seguir creciendo. Hemos dado un mensaje de coherencia y racionalidad con nuestro propio discurso, trabajando de manera austera. Hoy es un día realmente especial para nosotros. Más que un acto protocolar, es una reunión de amigos. Estamos celebrando que por fin tenemos nuestra propia casa”. Entre las autoridades presentes se destacaron la vicegobernadora de la provincia, Miryan Prunotto; el viceintendente de la ciudad, Javier Pretto; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara; y el secretario de Industria, Ignacio Tovo, entre otros. El viceintendente Pretto, en representación del Ejecutivo municipal, destacó el rol de ambas instituciones en el desarrollo provincial: “La UIC y el Córdoba Cluster son dos instituciones muy relevantes para la provincia que hacen que Córdoba se distinga y destaque. Muestran que los cordobeses vamos para adelante con industria y con tecnología”. A su turno, la vicegobernadora Miryan Prunotto transmitió el saludo del gobernador Martín Llaryora y valoró la sinergia entre ambas entidades: “Hoy, la Unión Industrial Córdoba y el Córdoba Cluster están plasmando la esencia de Córdoba, que se puede trabajar en conjunto y proyectar. Estoy segura de que desde acá va a surgir una sinergia de trabajo en conjunto y de poder contagiar a los distintos actores de nuestro ecosistema productivo. Estamos convencidos de que Argentina tiene muchas oportunidades de salir adelante y esta alianza es un ejemplo de eso”. Fuente: Punto a Punto

12/12 SUNSET FIN DE AÑO 🌇 CÓRDOBA CLUSTER

Te invitamos especialmente a participar del Sunset Fin de Año · Córdoba Cluster, un encuentro para disfrutar con tu equipo, brindar por lo logrado y seguir fortaleciendo los lazos que hacen crecer a nuestra comunidad. 📅 Viernes 12 de diciembre. 🕕 De 18:30 a 24:00 hs. 📍 Azotea – Rooftop Quinto Centenario Hotel (Duarte Quirós 1300 · Córdoba). Estacionamiento disponible en el shopping o en Quinto Centenario (pago). 🎟️ Valor de la tarjeta: $100.000 finales.  Tarjeta general $130. Cupos limitados · Cierre de confirmaciones: 28/11/25 👉 Reservá tu tarjeta y asegurá tu lugar en el siguiente formulario: RESERVAS Y CONFIRMACIONES «Nos encantará cerrar el año celebrando lo que construimos juntos como comunidad»

Córdoba Cluster y la Unión Industrial de Córdoba inauguraron su nueva oficina en el Parque Empresarial Aeropuerto

El proyecto conjunto entre la el Córdoba Cluster y la Unión Industrial de Córdoba se materializa ahora en un espacio compartido dentro del Parque Empresarial Aeropuerto, reflejo del trabajo articulado que las une desde hace años. El nuevo espacio, ubicado en el segundo piso del ala sur del Edificio Plaza Central, cuenta con 376 m² e incluye oficinas, áreas de uso común y servicios complementarios. Con esta incorporación, ambas instituciones consolidan su presencia en un ecosistema que promueve la colaboración, la innovación y el desarrollo institucional. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, miembros de las comisiones directivas de ambas entidades, empresas socias y representantes del ecosistema productivo y tecnológico local. Entre las autoridades presentes se destacaron: Miryan Prunotto, Vicegobernadora de la provincia; Javier Pretto, Viceintendente de la ciudad; Pedro Dellarossa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba; e Ignacio Tovo, secretario de Industria, entre otros. Durante la inauguración, los presidentes de la UIC y del Córdoba Cluster destacaron la importancia de compartir un espacio de trabajo conjunto, que permitirá potenciar sinergias entre los sectores industrial y tecnológico. “Este es un hito para toda nuestra comunidad. Tener una sede propia representa el esfuerzo y la visión de quienes nos precedieron. Desde el Córdoba Cluster seguimos apostando por una Córdoba que innova, produce y exporta talento. Trabajamos para impulsar más empleos, más exportaciones y más divisas que fortalezcan nuestra economía y proyecten al ecosistema productivo y tecnológico cordobés al mundo.”, Mariano Surghy, Presidente Córdoba Cluster. “Esta casa es el resultado del esfuerzo de todos los socios y de una convicción compartida: que la Unión Industrial de Córdoba debía tener su propio espacio para seguir creciendo. Al mismo tiempo, hemos dado un mensaje de coherencia y racionalidad con nuestro propio discurso, trabajando de manera austera. Hoy es un día realmente especial para nosotros. Más que un acto protocolar, es una reunión de amigos. Estamos celebrando que por fin tenemos nuestra propia casa”, Luis Macario, Presidente de la Unión Industrial Córdoba. También, brindó unas palabras el Viceintendente de la ciudad en ejercicio del ejecutivo, Javier Pretto : «La UIC y CC son dos instituciones muy relevantes para la provincia que hacen que  Córdoba se distinga y destaque, muestran que los cordobeses vamos para adelante con industria y con tecnología»; y la Vicegobernadora de la provincia, Miryan Prunotto: “Les traigo un afectuoso saludo y felicitaciones del Gobernador Martín Llaryora. Hoy, la Unión Industrial Córdoba y el Córdoba Cluster, están plasmando acá la esencia de Córdoba, que se puede trabajar en conjunto y proyectar. Estoy segura que desde acá va a surgir una sinergia de trabajo en conjunto y de poder contagiar a los distintos actores de nuestro ecosistema productivo. Estamos convencidos de que Argentina tiene muchas oportunidades de salir adelante y esta alianza es un ejemplo de eso”. Este logro marca un hito en la historia del Córdoba Cluster y la Unión Industrial de Córdoba, fruto del esfuerzo compartido y la alianza estratégica entre ambas instituciones. Un espacio que simboliza la continuidad de un camino de cooperación, visión y compromiso con el desarrollo productivo y tecnológico de la provincia.

🎥 #MomentosCTW2025

  Córdoba Tech Week 2025 concluyó con un mensaje que refleja el espíritu de todo el encuentro: 💡 El verdadero valor de la tecnología no está en sí misma, sino en nuestra capacidad de transformarla en oportunidades que mejoren la vida de las personas. ✨ Una edición que reafirma a Córdoba como polo tecnológico regional, impulsando la innovación, la colaboración y el talento que distinguen a nuestro ecosistema. 🤝 Gracias a todos los que hicieron posible esta edición, que volvió a demostrar el poder del trabajo conjunto entre empresas, instituciones y comunidad para seguir construyendo futuro.

Tecnología. Inteligencia artificial, integración regional y más de 4.200 participantes en el Córdoba Tech Week 2025

Negocios Tecnología. Inteligencia artificial, integración regional y más de 4.200 participantes en el Córdoba Tech Week 2025 El evento reunió a clústers, empresarios, académicos, inversionistas y emprendedores del sector tecnológico, generando una sinergia de negocios e innovación para toda Latinoamérica. 27 de septiembre de 2025, 12:01 Redacción LAVOZ El evento creó vínculos y fortaleció el ecosistema tech, con innovación y nuevas oportunidades a nivel local e internacional.   La provincia se consolida como un polo tecnológico regional con la realización de la Córdoba Tech Week 2025, un evento que convocó a más de 4.200 personas entre referentes de los sectores productivo, académico y gubernamental de Argentina y de toda Latinoamérica. Del 24 al 25 de septiembre, se desarrollaron más de 40 charlas y paneles en dos escenarios simultáneos, con la participación de speakers locales, nacionales e internacionales. Los principales ejes de la convocatoria fueron inteligencia artificial, futuro del trabajo y competitividad. Bajo el lema “Conexiones para entender el mundo”, los principales ejes de la convocatoria, que se desarrolló en el Centro de Convenciones Córdoba, fueron inteligencia artificial, futuro del trabajo y competitividad. Durante la inauguración del evento, el presidente de Córdoba Cluster (entidad organizadora), Mariano Surghy, y el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmaron un acta compromiso como marco de colaboración con foco en la promoción del talento, la innovación y el fortalecimiento del ecosistema tecnológico local, mediante acciones conjuntas que potencien la competitividad y que consoliden a la capital provincial como referente regional en la materia. Durante la inauguración del evento, los representantes de Córdoba Cluster y de la Municipalidad de Córdoba firmaron un compromiso de colaboración. Con proyección internacional La Zona Expo fue uno de los grandes atractivos de la Córdoba Tech Week, un espacio donde 50 empresas e instituciones mostraron cómo sus desarrollos tecnológicos, muchos de ellos basados en inteligencia artificial, pueden ayudar a mejorar la competitividad de las organizaciones. Uno de los rasgos distintivos de esta edición fue su proyección internacional. Con el apoyo de CEPAL, GIZ, la Agencia de Competitividad y Córdoba Acelera, unos 30 clúster productivos cordobeses se reunieron con más de 25 pares de América Latina, generando un espacio de integración regional. Una evento interactivo Además de la agenda central, se realizaron 10 eventos transversales. Uno de ellos fue el Pitch & Link del Córdoba Cluster, que reunió a más de 100 clústers de Argentina y de Latinoamérica para conocerse de manera cercana y para generar vínculos auténticos que fortalecen al ecosistema tecnológico y productivo. La ronda de negocios y de cooperación internacional propició cerca de 90 reuniones entre empresas tech cordobesas y referentes internacionales. Mención especial para la ronda de negocios y de cooperación internacional, que propició cerca de 90 reuniones entre empresas tech cordobesas y referentes de los sectores automotriz, industrial, turismo, salud y agro de Colombia, Bolivia, España, México, Chile, Ecuador, Costa Rica y Panamá. Sin dudas, uno de los hitos del encuentro fue el cierre del programa Hack IA, que juntó a 168 líderes empresariales con 53 especialistas en mesas temáticas sobre producción, operaciones, ventas, logística y otros ejes estratégicos. En paralelo, se desarrolló el encuentro anual de la Red Federal de la Economía del Conocimiento de Argentina, que convocó a 50 referentes y empresarios de todo el país. A esto se sumó la presencia de intendentes de toda la Argentina, que junto a la Red de Innovación local (RIL) aportaron una dimensión territorial clave y un espacio de articulación entre innovación, política pública y desarrollo regional. Se desarrollaron más de 40 charlas y paneles en dos escenarios simultáneos. El Gobierno de Córdoba presentó casos de éxito en políticas de innovación y realizó un recorrido por las líneas de acción en modernización del Estado (CIDI), inclusión tecnológica (Puentes Digitales), y capacitación ciudadana a través de la alfabetización digital. La zona de networking también tuvo un papel central en la agenda, irradiando un clima de negocios y colaboración que favoreció el encuentro entre empresas, startups, inversores e instituciones. Fuerte apoyo institucional La apertura oficial del evento reunió a una amplia representación de autoridades. Participaron la vicegobernadora de la provincia, Miriam Prunotto; el intendente de la ciudad, Daniel Passerini; el viceintendente, Javier Pretto; y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarosa. A nivel nacional, estuvo presente el subsecretario de Economía del Conocimiento, Santiago Pordelanne. El intendente Daniel Passerini, la vicegobernadora Myrian Prunotto y el presidente de Córdoba Clúster, Mariano Surghy, durante el Córdoba Tech Week 2025. Desde el ámbito académico, acompañaron el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto; y su par de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), Padre Andrés Aguerre, S.J. También dijeron presente el presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Luis Macario; y representantes de la Agencia Innovar y Emprender, la Agencia Competitividad Córdoba, Córdoba Acelera y CorLab. Mariano Surghy, presidente de Córdoba Clúster. Se destacó la participación de Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba y expresidente del Córdoba Cluster, cuyo acompañamiento resultó clave para impulsar y hacer posible la realización del evento.

Repercusiones de Prensa – Córdoba Tech Week 2025

Repercusiones de Prensa – Córdoba Tech Week 2025 Córdoba se consolida como un polo tecnológico regional con la realización de la Córdoba Tech Week 2025, organizada por el Córdoba Cluster. El encuentro tuvo lugar los días 24 y 25 de septiembre en el Centro de Convenciones Córdoba y convocó a más de  4.200 personas de todo el país y Latinoamérica, referentes del sector productivo, académico y gubernamental de Argentina y Latinoamérica. Durante dos jornadas se desarrollaron más de 40 charlas, paneles en dos escenarios simultáneos con la participación de speakers locales, nacionales e internacionales. Los principales ejes fueron inteligencia artificial, futuro del trabajo y competitividad.  🌎 Selección de notas destacadas 📰 LA VOZ 🌐 Inteligencia artificial, integración regional y más de 4.200 participantes en el Córdoba Tech Week 2025 🌐 Un encuentro que une la tecnología, la innovación y el conocimiento hecho en Córdoba 🌐 Inteligencia artificial y networking, ejes del Córdoba Tech Week 🌐 Cómo usamos la inteligencia artificial: tres categorías de usuarios 🌐CÓRDOBA TECH WEEK: Llega a CÓRDOBA una NUEVA edición de la cita TECNOLÓGICA 🌐SANTI SIRI: Hay una especie de GUERRA FRÍA entre ESTADOS UNIDOS y CHINA por el AVANCE de la IA 📺 Cadena 3 🌐 Córdoba es la capital del futuro: vuelve la Tech Week para redefinir el mañana 🌐 Tech Week Córdoba: cómo impactará la inteligencia artificial al mercado laboral 🌐 Cómo impactará la inteligencia artificial al mercado laboral 📺 Canal 12 🌐 ¡Cómo entender el avance de la inteligencia artificial! 🗞️ Comercio y Justicia 🌐 Lo que nos dejó la Córdoba Tech-week 🌐 Córdoba Tech Week: conexiones para entender el mundo 📰 LV2 🌐 En octubre Córdoba tendrá el primer taller mecánico de robots humanoides de Latinoamérica 🌐 Lo que dejó la Córdoba Tech Week: reflejo de una industria que da pelea 🏛️ Prensa de Gobierno / Institucional 🌐 Córdoba Tech Week: 50 empresas locales mantuvieron reuniones de negocio con operadores de ocho países 🌐 Passerini participó de la apertura de Córdoba Tech Week 🌐 Cuatro municipios cordobeses compartieron sus experiencias en la Tech Week 📻 Radio Estación 🌐 Morteros y Arroyito expusieron sus avances en la Córdoba Tech Week 📺 Cadena Sudeste 🌐 Myrian Prunotto presidió la apertura del Córdoba Tech Week 2025 📺 Canal C 🌐 Passerini abrió Córdoba Tech Week y destacó el impulso a la economía del conocimiento 📰 Revista Container 🌐 Córdoba fue epicentro latinoamericano de innovación con IncubadorasLAT 📰 Córdoba Interior Informa 🌐 Vicuña Mackenna, Almafuerte y Villa del Totoral también participaron de la Tech Week Gracias por ser parte de Córdoba Tech Week 2025, un encuentro que nos unió para inspirarnos y conversar hacia un futuro con más oportunidades.  

Pitch&Link: una edición con superpoderes🙌

La décima edición de Pitch&Link reunió a empresas e instituciones socias para crear nuevas oportunidades dentro de la #ComunidadCluister. Estos encuentros se consolidaron como un espacio clave para fortalecer los lazos entre nuestros socios, compartir experiencias y abrir la puerta a colaboraciones estratégicas que potencien el desarrollo tecnológico y de la Economía del Conocimiento. En esta ocasión, nos pusimos la capa de superhéroes y sumamos dinámicas como bingo y mystery box para darle un giro diferente a los encuentros. La energía y la creatividad de las y los participantes hicieron que cada conexión cuente y que nuevas alianzas comiencen a gestarse. Además, sumamos un pequeño gesto solidario: recolectamos juguetes para que el “Batman Solidario” los acerque a niñas y niños, en el mes de las infancias.

24/09 INVITACIÓN 📢 [ACTO APERTURA]: Córdoba Tech Week

Desde Córdoba Cluster, tenemos el agrado de invitar a Ud. al Acto de Apertura de la Córdoba Tech Week 2025, el encuentro más relevante de tecnología, innovación y economía del conocimiento en la región, que tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre a las 11:30 hs, en el Centro de Convenciones Córdoba. Bajo el lema “Conexiones para entender el mundo”, el Acto de Apertura dará inicio a dos jornadas que combinan charlas inspiradoras sobre inteligencia artificial y el futuro del trabajo, una Zona Expo con lo último en innovación y espacios de networking diseñados para impulsar ideas, negocios y nuevas oportunidades. Este evento es organizado por el Córdoba Cluster, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba y de organizaciones de referencia que apuestan a la innovación y la tecnología para impulsar el desarrollo productivo de la región. Porque el futuro no se espera: se construye. Esperamos contar con su distinguida presencia en el Acto de Apertura y agradecemos de antemano su confirmación. Importante: Fecha límite de confirmación: 22/09/2025. CONFIRMACIÓN AQUÍ