Córdoba Cluster

Referentes de la tecnología y la industria metalmecánica se congregaron en el encuentro de relanzamiento de los Meetup Intersectoriales

29 abril, 2025 Agenda 4P  Córdoba. En ese ámbito se compartieron experiencias reales de innovación y se fomentó la colaboración entre sectores estratégicos de la provincia. El Córdoba Cluster relanzó una nueva edición de los Meetup Intersectoriales, una iniciativa del Ciclo Nuevas Conexiones que promueve el diálogo y la colaboración entre el ecosistema tecnológico, la innovación y los sectores productivos estratégicos de Córdoba. El encuentro, realizado en las oficinas de Avenga, fue coorganizado junto a la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), en el marco del compromiso conjunto por fortalecer los lazos entre sectores clave para el desarrollo regional. Este espacio, diseñado para promover el intercambio de ideas, el análisis de desafíos comunes y la generación de proyectos colaborativos, convocó a referentes del ecosistema tecnológico y de la industria metalmecánica, reafirmando la importancia de la articulación intersectorial como motor de innovación. “Del desafío a la solución: historias de innovación tecnológica”, fue el eje del encuentro moderado por Cecilia Mariani y Marcela Schwindt. Isabel Martínez, socia en FUMISCOR, compartió el caso de aplicación de inteligencia artificial en la industria autopartista. Luego, Daniel Arancio y Darío De Piante, ingenieros de Stellantis South America, presentaron su experiencia con robots colaborativos en líneas de montaje. Durante el encuentro, Avenga presentó los bancos de prueba utilizados para el desarrollo y testing del software de Infotainment creado para vehículos Honda. Aunque el simulador no fue desarrollado por Avenga, el equipo trabajó en el desarrollo del software, que es testeado dentro de un entorno que simula el ecosistema completo del vehículo, utilizando componentes reales del auto final. «Celebramos la reactivación de estos espacios de articulación que fortalecen a nuestra #ComunidadCluster y contribuyen al desarrollo regional a través de la innovación y la cooperación intersectorial», se destacó desde Córdoba Cluster.

Reunión de autoridades con el Viceintendente de la ciudad

👉 Participamos de una valiosa reunión con el viceintendente de la ciudad, Javier Pretto, donde dialogamos sobre los desafíos y oportunidades de la economía del conocimiento, la transformación digital y la digitalización del nuevo Concejo Deliberante. 💡 Desde el Córdoba Cluster seguimos trabajando en articulación con el sector público para potenciar el desarrollo del ecosistema tecnológico y productivo de #Córdoba.

El termómetro de la Economía del Conocimiento tras la salida del cepo

Miércoles 23/4 – Revista Punto a Punto  Nuestro presidente, Mariano Surghy, estuvo en Punto a Punto analizando el contexto actual y proyectando el futuro. 💬 En un escenario económico desafiante, hablamos sobre: 🔹El impacto de los nuevos cambios macroeconómicos 🔹 El rol estratégico de la Inteligencia Artificial en nuestras industrias 🔹 El camino hacia un modelo productivo con mayor valor agregado Desde el Córdoba Cluster, seguimos apostando al conocimiento, la tecnología y la colaboración como motores de desarrollo para la región.

Volvieron los Meetup Intersectoriales del Ciclo Nuevas Conexiones

Realizamos una nueva edición de este espacio que impulsa el diálogo entre tecnología, innovación y sectores productivos estratégicos de Córdoba. Coorganizado junto a la Unión Industrial de Córdoba y la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, el encuentro se desarrolló en las oficinas de Avenga, un entorno ideal para fomentar la colaboración y el intercambio. En esta oportunidad, el eje estuvo puesto en el vínculo entre la industria metalmecánica y el ecosistema tecnológico, a través de experiencias reales que muestran cómo los desafíos concretos pueden transformarse en oportunidades de innovación. 🎙️ Bajo la moderación de Cecilia Mariani y Marcela Schwindt, el espacio “Del desafío a la solución: historias de innovación tecnológica” contó con las presentaciones de: 🔧 Isabel Martínez (FUMISCOR), quien compartió la aplicación de inteligencia artificial en la industria autopartista. 🤖 Daniel Arancio y Darío De Piante (Stellantis South America), con su experiencia en robots colaborativos dentro de líneas de montaje. Desde Córdoba Cluster celebramos estos espacios de articulación que fortalecen a nuestra #ComunidadCluster y potencian el desarrollo regional.

Asamblea General Ordinaria 2025

Desde el Córdoba Cluster celebramos nuestra Asamblea General Ordinaria, un momento clave para repasar lo realizado, proyectar lo que viene y seguir fortaleciendo nuestra comunidad. Durante la jornada, presentamos y aprobamos: ✅ Memoria, el Balance, el Estado de Resultados, los Cuadros Anexos y el Dictamen de la Comisión Revisora de Cuentas del ejercicio 2024. ✅ Gestión de nuestro Consejo Directivo y de la Comisión Fiscalizadora. Queremos agradecer a todas las empresas socias por acompañarnos una vez más y por ser parte activa de este proceso. Juntos seguimos construyendo una Córdoba más tecnológica, innovadora y colaborativa. 💪💻🌐

 3° Encuentro de la Red Federal de la Economía del Conocimiento

Participamos del encuentro organizado por la Red Federal, bajo el lema «Innovar para Transformar», que reunió en Corrientes a referentes del sector tecnológico, emprendedores, universidades y organismos públicos de todo el país. Como miembros de la Red, acompañamos este espacio de intercambio y construcción colectiva, enfocado en repensar el presente y proyectar el futuro de la economía del conocimiento en Argentina. Fue una valiosa oportunidad para generar sinergias, fortalecer vínculos y seguir construyendo un ecosistema cada vez más integrado y federal.

Córdoba Tech Week e Interclúster: El evento impulsado por Córdoba Cluster que busca potenciar la tecnología y la economía del conocimiento en la región

3 de Marzo de 2025 | Nota informativa CEPAL   La Córdoba Tech Week busca posicionar a la ciudad de Córdoba como centro de la tecnología y la economía del conocimiento en la región. Este evento se realizará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones de Córdoba. El evento organizado por Córdoba Cluster se centra en tres ejes: tecnología, negocios y networking. En este marco, se realizarán actividades como charlas magistrales con interlocutores tanto nacionales como internacionales, workshops temáticos, una zona expo, entre otros. Esta actividad va dirigida a un amplio público, entre ellos, referentes tecnológicos locales e internacionales, representantes gubernamentales, empresarios, emprendedores y startups, estudiantes y todos aquellos que se consideren apasionados por la tecnología. No es la primera vez que Córdoba Cluster es anfitrión de importantes eventos para la región. Córdoba Cluster lleva más de diez años realizando este tipo de eventos. Un ejemplo de ello, es la Semana TIC de 2023, en la cual durante dos días se llevaron a cabo cinco zonas con actividades en simultáneo y participaron más de 3.000 personas. En el marco de esta nueva edición de Córdoba Tech Week, el Córdoba Clúster y la CEPAL organizarán un día de encuentro entre las iniciativas clúster de América Latina y el Caribe. En particular, en este espacio se realizarán rondas de encuentros entre representantes de clústeres de la región y se presentarán los perfiles de proyectos desarrollados conjuntamente por los clústeres de distintos países que hayan sido seleccionados en el programa Interclúster de Economía del Conocimiento.

Aportes de Córdoba para el diseño de una estrategia nacional de IA

Nos sumamos a la iniciativa de Agencia ProCórdoba, bajo el liderazgo de UNESCO, junto a más de 40 representantes del Gobierno de Córdoba, la academia, la sociedad civil y empresas, en un diálogo regional sobre el impacto ético y las oportunidades de la inteligencia artificial. ➡️ Este taller forma parte de una iniciativa que abarca seminarios e investigaciones en más de 10 países de la región. Los aportes obtenidos serán sintetizados en un informe integral que se presentará este año. 📢En este marco, Natalia González Alarcón, Coordinadora de la Agenda de Ética e Inteligencia Artificial para UNESCO en América Latina, destacó la importancia de la consulta con los actores clave del sector público y privado de Córdoba para la construcción de estrategias nacionales en inteligencia artificial. Por su parte, Pablo De Chiara, presidente de ProCórdoba, enfatizó la importancia de la participación de Córdoba en estos espacios, considerando un desafío para la producción, la educación, el trabajo y la vida social.

¡Gran noticia para Córdoba!

Desde el Córdoba Cluster, junto a la Agencia Competitividad Córdoba y Córdoba Acelera, estamos muy orgullosos de ser parte de la apuesta de la CEPAL con el lanzamiento del programa Intercluster de Economía del Conocimiento. De una invitación a nuestro evento Córdoba Tech Week 2025, nació esta alianza estratégica que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la región y fortalecer la competitividad global. El evento será el escenario ideal para conocer los proyectos intercluster, que buscan integrar y potenciar a los sectores tecnológicos y de innovación en nuestra región. Lo más virtuoso de esta colaboración es cómo, trabajando juntos, podemos elevar la competitividad de Córdoba, generar nuevos lazos y oportunidades, y avanzar hacia un futuro más dinámico e innovador. 👉 Formulario de postulación: https://ee-surveystat.cepal.org/x/FK4LoxUL?embtrk=:e:i-R-183342717-R-6a3bp-R-8a4gpa9 ¡Seguimos trabajando para poner a Córdoba en el mapa de la economía del conocimiento! 💡🚀

Misión comercial de software y tecnología a Lisboa

✈️ Misión comercial de software y tecnología a Lisboa Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina 👉 Seminario sobre oportunidades de comercio e inversión 👉 Presentación del ecosistema argentino y portugués: un intercambio enriquecedor de experiencias y oportunidades Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional 👉 Visita a Taguspark, un hub de innovación y tecnología de inspiración con sus proyectos 👉 Encuentro con el Embajador de la República Argentina Federico Barttfeld 👉 Reuniones con portugalventures group, Fintechport (a subsidiary of SyncPro Group), Unicorn Factory Lisboa y Microsoft 💻💡 Experimentamos dos jornadas de conocimiento innovador para seguir trabajando por la internacionalización de Córdoba y nuestras empresas socias.