Córdoba Cluster

Misión Comercial de Software y Tecnología a Málaga

✈️ Participamos en la Misión Comercial de Software y Tecnología a Málaga organizada por la Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, en el marco de la #MWC2025. Durante la misión, tuvimos la oportunidad de establecer vínculos claves y conocer de a los principales referentes y empresas del sector tecnológico y de innovación. ✅ Encuentro en la Cámara de Comercio de Málaga. ✅ Visita a la Corporación Tecnológica CTA. ✅ Recorrido por Malaga TechPark | Parque Tecnológico de Andalucía ✅ Visita al Oracle Innovation Hub: Un centro de excelencia en la investigación y desarrollo de tecnologías disruptivas. ✅ Conocimiento del Centro Google Excelencia en Ciberseguridad. ✅ Innovación en el Centro de Globant en Málaga. Este viaje representó una excelente oportunidad para compartir experiencias, explorar nuevas alianzas y seguir potenciando el crecimiento del ecosistema tecnológico en Córdoba y Argentina.  

Córdoba Cluster en la 4ta Reunión CEPAL: Reflexiones clave sobre la articulación productiva

Participamos en la cuarta reunión de la Comunidad de Práctica en Clústers e Iniciativas de Articulación Territorial Productiva organizada por ECLAC, donde se debatieron metodologías para fomentar la confianza y la participación de las empresas en iniciativas de articulación productiva. 💡 En este valioso espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, participaron como panelistas nuestro Vicepresidente German Gazzoni y nuestro Secretario Martin Poblacion. Además, participaron del panel: Emerson Duran Rodriguez, Cofundador y Director del Cluster Orinoco TIC; Javier Andrés Aros Durán, Gerente del Programa Estratégico Regional (PER) para la Industria de la Mitilicultura en Chile; y Diana Jimena Pereira Bonilla, Gerente de Asuntos Públicos e Impacto Social de Cemex para Colombia y la Región del Sur, Centroamérica y Caribe. ➡️ A lo largo de la jornada, se compartieron estrategias que permiten fortalecer la colaboración entre actores productivos, impulsando proyectos conjuntos y generando valor para el desarrollo territorial. Desde el Cluster, seguimos comprometidos con el fortalecimiento de las redes empresariales y la innovación para fomentar el crecimiento en nuestra región.

¡Un año más, Córdoba se hace presente en el Mobile World Congress!

🌍 #MWC2025 | ¡Un año más, Córdoba se hace presente en el Mobile World Congress! 🚀 Junto a la comitiva oficial y nuestras empresas socias en el stand de Córdoba Agencia ProCórdoba, estamos viviendo una experiencia única que nos conecta con líderes globales y las últimas innovaciones en tecnología. Este evento es una oportunidad inmejorable para fortalecer nuestra red, generar nuevos negocios y seguir impulsando el potencial de nuestra región en el ámbito tecnológico. 💡 En el stand institucional de Córdoba, nuestras empresas socias están presentando sus soluciones innovadoras, realizando networking y mostrando al mundo todo su potencial. 💼🤝

Avanzamos hacia la innovación

Realizamos una importante reunión con Córdoba Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba, encabezada por su Secretario Ignacio Gei, junto a nuestro presidente Mariano Surghy y los vicepresidentes Lucas Romagnoli y Carina Campo. Durante el encuentro, se abordaron temas que seguirán impulsando el crecimiento de nuestra ciudad como un referente en innovación y tecnología. En la jornada, presentamos el #CórdobaCluster y las iniciativas que desarrollaremos a lo largo de este año. Además, se dieron a conocer los planes de la Municipalidad en cuanto a Transformación Digital. Desde Córdoba Cluster, seguimos comprometidos con trabajar en articulación con todos los actores claves para consolidar a Córdoba como un polo destacado en tecnología y economía del conocimiento en la región.

Córdoba Cluster junto a la Red Federal de la Economía del Conocimiento en Outsource2LAC 2024

Participamos en el stand de la Red Federal en #O2LAC2024, el encuentro más importante de comercio e inversión en servicios basados en el conocimiento de América Latina y el Caribe. Este evento brindó una plataforma única para compartir experiencias, explorar nuevas oportunidades y analizar las últimas tendencias en tecnologías emergentes como inteligencia artificial, fintech y agtech. El stand de la Red Federal en el que participaron diversas empresas socias de Cluster fue un punto de encuentro clave para fortalecer vínculos con actores internacionales y regionales, compartir innovaciones y explorar colaboraciones estratégicas en el ámbito tecnológico y de la economía del conocimiento. ¡Seguimos apostando por el crecimiento y la innovación, y agradecemos a todos quienes hicieron posible esta participación, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema de tecnología y conocimiento en Latinoamérica!

Fiesta Cluster 2025

🎉 ¡La #FiestaCluster fue el cierre perfecto para un año que estuvo lleno de innovación, crecimiento y de conexiones valiosas! ✨ En esta celebración, tuvimos la oportunidad de reunirnos con los miembros de nuestra comunidad de Tecnología y Economía del Conocimiento, con quienes compartimos los logros alcanzados durante el año. Cada proyecto, cada avance y cada colaboración han sido esenciales para fortalecer los lazos que nos unen, impulsando la transformación digital y el desarrollo de Córdoba. A lo largo de este 2024, hemos visto el impacto de la innovación y el trabajo en equipo en cada paso que damos como #CórdobaCluster. 💪🏼 ¡El 2025 nos espera con nuevos desafíos y oportunidades! Con el compromiso de seguir impulsando el crecimiento de nuestra comunidad y seguir siendo un motor clave para el desarrollo del sector tecnológico y el conocimiento de la región.

Encuentro de vinculación con Invest in Bogotá

En el marco de nuestro trabajo de internacionalización, coordinamos un enriquecedor encuentro de vinculación entre empresas socias de la vertical de salud y ciencia para la vida, junto a representantes de la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina en Colombia e Invest in Bogotá. Este encuentro fue una oportunidad para que las empresas presentaran su oferta exportable y exploraran las herramientas y recursos que estos organismos ponen a disposición para facilitar su ingreso al mercado colombiano. La internacionalización es un paso clave para el crecimiento y la competitividad de nuestras empresas, y estamos comprometidos en acompañarlas en este proceso. Gracias a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso. Seguimos impulsando la presencia de las empresas cordobesas en el ámbito internacional

¡Qué gran cierre del Ciclo 2024 de Pitch&Link!

Este encuentro se ha convertido en un pilar fundamental para nuestra #ComunidadCluster, logrando reunir a casi 300 #SociosCluster 🙌. El séptimo encuentro fue una jornada vibrante, con rondas de pitch de: Endava, Grupo EON, IThreex Global, Control Global, NOVIX y Ascentio Technologies S.A, donde la innovación y la colaboración brillaron en el sector de Tecnología y Economía del Conocimiento de Córdoba. 🚀 Tuvimos la oportunidad de escuchar ideas transformadoras, compartir experiencias valiosas y fomentar conexiones que impulsan el crecimiento de nuestra comunidad. ¡Nos vemos el próximo año para seguir creando juntos y llevando la innovación en Córdoba a nuevos horizontes! 🤝💡

¡Seguimos apostando al futuro con la 7.ª Cohorte de la #DiploDatos!

El pasado 20 de diciembre se celebró la colación de la 7.ª Cohorte de la Diplomatura en Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático y Sus Aplicaciones, con la presencia de autoridades y mentores. Esta iniciativa, impulsada por el Nodo de Inteligencia Artificial Córdoba y dictada por FaMAF, representa una articulación clave entre la academia, el sector público y el privado, con el objetivo de profesionalizar perfiles especializados en Ciencias de Datos. Con 103 nuevos egresados y egresadas, estmos orgullosos de formar parte de esta Diplomatura que ya ha formado a 640 profesionales que hoy impactan en la industria nacional e internacional. En un mundo en constante transformación, la Diplomatura en Ciencia de Datos está a la vanguardia, ofreciendo mentoría de alto nivel, fundamentos teóricos sólidos y prácticas concretas para diseñar soluciones a partir del análisis de datos. Los egresados y egresadas no solo dominan el aprendizaje automático, sino que también están capacitados para manejar, evaluar y comunicar los resultados del tratamiento de datos, generando un impacto real en diversos sectores. ¡El futuro es ahora y Córdoba está en el centro de la innovación!

Diplomatura en Ciencia de Datos 2025: PREINSCRIPCIONES ABIERTAS💬

Se encuentran abiertas las pre-inscripciones de una nueva edición de la «Diplomatura en Ciencia de Datos Aprendizaje Automático y sus Aplicaciones«, con beneficios para las empresas socias. Esta iniciativa es dictada por la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF – UNC) y diseñada en el marco del Nodo de Inteligencia Artificial Córdoba, lanza su 8° cohorte. PREINSCRIPCIONES 2025 AUTODIAGNÓSTICO Y NIVELACIÓN REQUISITOS – PERFIL:  >Buen manejo de programación en Python y el equivalente a un curso de grado en álgebra lineal y estadística. >No estar sobrecalificadas en Aprendizaje Automático.SELECCIÓN – ORDEN DE MÉRITO:  El Comité Académico Profesional de la Diplomatura elaborará un orden de méritos a partir de las respuestas observadas en el formulario de preinscripción y después de un autodiagnóstico de habilidades requeridas. Del 1 al 10 de marzo de 2025, los alumnos admitidos serán contactados desde FaMAF con la información necesaria para realizar la inscripción definitiva. INFO DE LA DIPLOMATURA – CALENDARIO 2025 ARANCELES 2025: Pago de inscripción anticipada (1 al 10 de marzo) – Inscripción completa: $1.800.000,00 (un millón ochocientos mil pesos). – Inscripción reducida para empresas asociadas al Córdoba Cluster:               25% de descuento: $1.350.000,00 (un millón trescientos cincuenta mil pesos). Para más información: Preguntas Frecuentes diplodatos@posgrado.famaf.unc.edu.ar