Córdoba Cluster

MeetUp Intersectorial: un espacio para el diálogo y la innovación con el agro

16 SEPTIEMBRE, 2024 AGENDA4P Córdoba. Se trata de un primer encuentro que marca el inicio de un ciclo que promete seguir fortaleciendo los lazos entre la Tecnología, la Economía del Conocimiento y otros sectores estratégicos del ecosistema productivo. Córdoba Cluster puso en marcha el espacio “Meetup Intersectoriales – Ciclo Nuevas Conexiones”, destinado a fortalecer las conexiones entre la Tecnología, la Economía del Conocimiento y sectores estratégicos del ecosistema productivo de la provincia. El primer encuentro, coorganizado con AFAMAC (Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba), se centró en el sector AgTech, específicamente en el vertical de Maquinaria Agrícola. De este evento participaron empresarios referentes de maquinaria agrícola, empresarios tecnológicos socios del Córdoba Cluster, y representantes del sector público y académico. «Este modelo de articulación refleja la esencia del Cluster, y este encuentro es una clara muestra de esa sinergia», se destacó. El Agro es uno de los sectores económicos más dinámicos a nivel global, y su combinación con la tecnología y el conocimiento es fundamental para el desarrollo y la competitividad. Evoltis Plaza fue escenario de la jornada en la cual se ofrecieron varias dinámicas de interacción, para fortalecer vínculos y explorar nuevas perspectivas. Se presentaron casos destacados en el sector. TIM: La empresa compartió su experiencia en investigación, ingeniería y desarrollo de productos tecnológicos avanzados para el sector agroindustrial. RAVIT: La red agropecuaria de vigilancia tecnológica expuso su enfoque en la mejora continua de los sistemas agroalimentarios, basándose en lecciones del pasado para construir un futuro más eficiente y sostenible. A partir de estas presentaciones, surgieron disparadores para abordar la adopción tecnológica y la innovación aplicada, a través de sus desafíos e implicancias en los procesos, la toma de decisiones y el impacto en la sociedad. Este primer encuentro marcó el inicio de un ciclo que promete seguir fortaleciendo los lazos entre la Tecnología, la Economía del Conocimiento y otros sectores estratégicos del ecosistema productivo. Desde Córdoba Cluster se dijo que «se continúa trabajando con el compromiso de articular estas conexiones para generar ventajas competitivas en Córdoba».  

Reunión de Cluster Managers de Córdoba

¡Qué encuentro enriquecedor! 🚀 Compartimos una reunión de trabajo de cluster managers y autoridades de 12 clústeres de la provincia de Córdoba, organizado por la Agencia Competitividad Córdoba. Durante la jornada compartimos nuestra experiencia para desarrollar herramientas de planificación que faciliten la creación de planes de acción con objetivos medibles y alcanzables. ¡Vamos por más logros y oportunidades para Córdoba! 🙌🏽✨

Encuentro de Vinculación Cluster

🚀 🤖 Recibimos a Miguel Paredes, PhD, referente en #InteligenciaArtificial y #CienciadeDatos, junto a Gabriela Cibils Bernardes, en nuestro evento de #VinculacionCluster. Compartimos el vibrante ecosistema de AI que estamos construyendo en Córdoba. También, exploramos las innovadoras iniciativas de nuestras empresas socias, sus proyectos disruptivos y los talentos que están liderando la transformación en el ámbito de la inteligencia artificial. La colaboración y el intercambio de ideas continúan fortaleciendo nuestra red y abriendo nuevas oportunidades. ¡Gracias Agencia Córdoba Innovar y Emprender IThreex Global Exomindset por acompañarnos!

Encuentro de la Red Federal de la Economía del Conocimiento en Neuquén

¡Estuvimos presentes en el Encuentro de la Red Federal Neuquén 2024! 💡 Este fue el primer encuentro tras la constitución formal de la red y tuvimos el honor de contar con la presencia del Subsecretario de Economía del Conocimiento de Nación Santiago Pordelanne y el Intendente de Neuquén, Mariano Gaido y el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén y el Centro PyME-ADENEU. Fue una jornada enriquecedora llena de ideas, colaboración y compromiso para seguir creciendo juntos. 💼🚀 Gracias a todos los que hicieron posible este evento y a quienes siguen apoyando el avance de la economía del conocimiento. ¡Sigamos construyendo el futuro! 🌟

Quinto Pitch&Link – Ciclo Nuevas Conexiones

En el marco de nuestro ciclo Nuevas Conexiones, realizamos un nuevo Pitch&Link, con la participación de importantes empresas socias en las rondas de pitch: Teleprom, Rocbird, Capazeta, Fuzzy Fish, Universidad Blas Pascal e Indama. Este evento ya ha reunido a más de 150 integrantes de nuestra #ComunidadCluster en encuentros mensuales diseñados para fomentar la colaboración y el crecimiento mutuo. Una vez más, intercambiamos ideas innovadoras y potenciamos el crecimiento de la comunidad de la Tecnología y la Economía del Conocimiento de Córdoba.

Convenio con el Cluster de Biotecnología Córdoba

En el marco de la renovación y presentación de la nueva estrategia del Clúster de Biotecnología Córdoba, firmamos un convenio marco que refleja nuestro compromiso con la cooperación y el intercambio de ideas y servicios para fomentar el crecimiento y la innovación. Creemos firmemente que la unión de fuerzas y la articulación de esfuerzos son clave para generar un impacto positivo y duradero. La ampliación de nuestro alcance hacia la Economía del Conocimiento fue un proceso transformador, donde iniciamos conversaciones con el Cluster de Biotecnología, las cuales finalmente derivaron en esta valiosa alianza que celebramos hoy. Ahora, somos socios estratégicos y el mayor aprendizaje que queremos compartir es que al unirnos, podemos enfrentar y conquistar mercados más amplios y desafiantes. Estamos convencidos que consolidaremos la competitividad de Córdoba y fortaleceremos su posición en el escenario global.

Webinar “Ley Bases: blanqueo de capitales e Introducción de estrategias para la internacionalización”

En el webinar “Ley Bases: blanqueo de capitales e Introducción de estrategias fiscales y legales para la internacionalización”, GUSTAVO CAMPOS y eduardo gil roca de PwC Argentina ofrecieron una visión detallada sobre las regulaciones actuales y estrategias clave para la internacionalización. 👉 La sesión abordó temas cruciales como el blanqueo de capitales y las mejores prácticas fiscales, proporcionando información valiosa para nuestros #SociosCluster.

Las novedades de la #ComunidadCluster

 En esta edición, te contamos sobre  el quinto Pitch&Link, la visita a Bogotá y el relanzamiento del Cluster de Biotecnología de Córdoba.  🔗 Ingresá al news en el link: https://goo.su/VLi8  ¡No te lo pierdas!  

Córdoba Day en Bogotá

Impulsado por la Agencia ProCórdoba, tuvimos el honor de conectar con empresarios de Colombia y destacar la colaboración entre el sector público y privado, llevándonos a un nuevo nivel en la #internacionalizacion de #Córdoba. 👏 Cerca de 70 empresarios y operadores colombianos se sumaron al #CórdobaDay en Bogotá, donde nuestra delegación multisectorial presentó un abanico de oportunidades de negocio, resaltando el esfuerzo conjunto 🤝 entre los sectores público, privado y académico. ¡Seguimos avanzando hacia un futuro lleno de oportunidades en la Región!  

Internacionalización: Visita a Bogotá

En el marco de nuestra visita a Bogota tuvimos la oportunidad de conectar con el vibrante ecosistema empresarial, comercial y tecnológico de Colombia. ✔ Iniciamos con una productiva reunión con el Cluster de software y servicios TI de la Cámara de Comercio de Bogotá, compuesto por empresas innovadoras en desarrollo de aplicaciones, software a medida y servicios TI, con quienes compartimos dinamismo y visión de futuro. ✔ Realizamos un encuentro con Invest in Bogota para explorar acciones que fomenten el desarrollo socioeconómico y fortalezcan la competitividad en la Región. ✔ También, experimentamos un enriquecedor encuentro con la ANDI – Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, donde intercambiamos conocimientos y visiones sobre la disrupción digital y tecnológica, como una herramienta clave para mejorar la productividad en el sector. ✔ Además, nos reunimos con Emprendimiento Connect Bogota, quienes cuentan con más de 60 miembros que trabajan colaborativamente para acelerar la innovación, elevar la competitividad y calidad de vida. ¡Estamos emocionados por las nuevas oportunidades que surgen de estas colaboraciones para seguir contribuyendo al crecimiento y la innovación en esta dinámica Región!